Vista panorámica
Medina del Campo. Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa de las Ferias

Correo electrónico
Música de la página

Vd. se encuentra en: Ruta del Vino de Rueda

RUTA DEL VINO DE RUEDA

Ángeles Jiménez Alonso
Gerente – General Manage
Ruta del Vino de Rueda
Ctra. Medina – Olmedo Km 2,1
47400 Medina del Campo, Valladolid
T. 635844947
E. info@rutadelvinoderueda.com
www.rutadelvinoderueda.com


VID-20210212-WA0001.mp4
VID-20210212-WA0001

MENÚ DE CONTENIDO


31-03-25 - Emina y Prius ganan los Premios Sarmiento 2025

D.V.

El Ayuntamiento de La Seca integrará a los vinos ganadores en una cata popular programada en la XVI Fiesta del Verdejo el día 26 de abril. Se han presentado 22 referencias de verdejo, 12 de fermentado en barrica y 18 referencias de La Seca.

Emina y Prius ganan los Premios Sarmiento 2025 - Foto: Ayuntamiento de La Seca
Emina y Prius ganan los Premios Sarmiento 2025 - Foto: Ayuntamiento de La Seca

'Emina Verdejo sobre lías 2024' y 'Emina Verdejo Fermentado en Barrica 2023' de Bodega Emina (Medina del Campo), y 'Prius. Gran Vino de Rueda 2022' de Bodegas Solar de Muñosancho -Prius (La Seca) son los ganadores de los XVI Premios Sarmiento 2025 que concede el Ayuntamiento de La Seca a los mejores vinos verdejos.

Durante este lunes en las instalaciones de Alimentos de Valladolid de la Diputación Provincial de Valladolid, se ha procedido a la cata a ciegas de los Premios Sarmiento 2025. Concurriendo un total de 22 referencias de vino joven verdejo de la última añada, 12 referencias del fermentado en barrica y 18 referencias de vinos de La Seca. Son un nutrido número de referencias repartidas entre las tres categorías que acoge esta convocatoria, como son 'Verdejos jóvenes añada 2024' con o sin crianza sobre lías, sin madera calificados por la Denominación de Origen Rueda elaborados solamente con la variedad de uva verdejo en su totalidad y se podían presentar vinos ecológicos. La segunda es de 'Verdejos fermentados en barrica' de añadas anteriores a la actual calificados por la Denominación de Origen Rueda y elaborados solamente con la variedad de uva verdejo en su totalidad. Y, por último, 'Mejor verdejo de La Seca añada 2024 o anteriores', con o sin crianza sobre lías, con o sin madera acogidos o no a cualquier tipo de certificación, elaborados en su totalidad con la variedad de uva verdejo y como condición indispensable la instalación de la bodega se debe encontrar en el término municipal de La Seca.

La cata

Emina y Prius ganan los Premios Sarmiento 2025 - Foto: Ayuntamiento de La Seca
Emina y Prius ganan los Premios Sarmiento 2025 - Foto: Ayuntamiento de La Seca

La cata ha sido dirigida por Pablo Martín, presidente de honor de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumillería (UAES) y presidente de la Asociación de Sumilleres de Castilla y León, ante un panel de cata de excepción, junto con Luis Neira Gutiérrez asesor y especialista en comunicación. Desde las 10.00 horas se inició la cata con las palabras del teniente de Alcalde del Ayuntamiento de La Seca, Raúl Crespo, y personal del espacio El Q-BO, Alimentos de Valladolid de la Diputación Provincial; junto con el propio Pablo Martín, como presidente del jurado. Durante la mañana, se ha contado con la presencia del Diputado de Turismo, Moisés Santana.

Tras poner en valor por todas las partes, la necesidad de seguir apostando por la valoración cualitativa de la riqueza vitivinicultural del territorio D.O. Rueda a través de estos Premios Sarmientos, se inició la cata para finalizar la misma con el resultado definitivo: 'Emina Verdejo sobre lías 2024' y 'Emina Verdejo Fermentado en Barrica 2023' de Bodega Emina (Medina del Campo), y 'Prius. Gran Vino de Rueda 2022' de Bodegas Solar de Muñosancho -Prius (La Seca).

Con este cuadro ganador, ante un total de 54 vinos presentados, sin duda, la bodega Emina de Medina del Campo, Grupo Matarromera, triunfa con su verdejo joven y fermentado en barrica, acompañado de Bodega Solar de Muñosancho – PRIUS, en la categoría lasecana.

Emina y Prius ganan los Premios Sarmiento 2025 - Foto: Ayuntamiento de La Seca
Emina y Prius ganan los Premios Sarmiento 2025 - Foto: Ayuntamiento de La Seca

Durante la sesión, se ha contado con la colaboración de sumilleres y personal de servicio de sala de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, entidad educativa colaboradora también con esta convocatoria.

En virtud del desarrollo de la cata, el presidente Pablo Martín ha hecho mención de manera reiterada a "la calidad de los vinos presentados". "Cada año, además, sobresalen las referencias presentadas en la categoría de fermentados de la Denominación de Origen Rueda", ha subrayado. Asimismo, remarca "lo sorprendente que es la variedad verdejo, permitiendo mostrar mayor selección para elaboraciones singulares y diferenciadoras".

Las bodegas ganadoras obtendrán una obra exclusiva del artista vallisoletano Andrés Coello. Además, el consistorio lasecano integrará a los vinos ganadores en una cata popular programada en la XVI Fiesta del Verdejo el día 26 de abril, que se celebrará en el patio interior del Ayuntamiento de La Seca, y que será dirigida por la sumiller vallisoletana Ana del Fraile.

Emina y Prius ganan los Premios Sarmiento 2025 - Foto: Ayuntamiento de La Seca
Emina y Prius ganan los Premios Sarmiento 2025 - Foto: Ayuntamiento de La Seca

Además, habrá la posibilidad de degustar los citados vinos en unas degustaciones que se celebrarán en el patio interior del Ayuntamiento de La Seca, ambos días de la fiesta, de 18.00 a 19.00 horas.

El pueblo de La Seca se vestirá de gala los próximos días 26 de abril y 27 de abril, con motivo de la XVI Fiesta del Verdejo, una fiesta que acogerá los vinos verdejos de 14 bodegas lasecanas, que se podrán degustar en la Feria del Vino de la Plaza de España, junto a la Casa Consistorial. Como en todas las iniciativas vinculadas al consumo de vino, el Ayuntamiento de La Seca aboga por un consumo responsable y siempre entre mayores de edad.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

30-04-25 - Mayo a sorbos: vino, tapas y ambientazo en la provincia de Valladolid.

Medina del Campo y la capital celebran dos grandes ferias enogastronómicas.

Israel Arnanz

Dos copas de vino blanco, símbolo del sabor y la identidad de los vinos de Valladolid. | Pexels
Dos copas de vino blanco, símbolo del sabor y la identidad de los vinos de Valladolid. | Pexels

La provincia de Valladolid se llena de sabor, música y alegría en el mes de mayo con dos propuestas enogastronómicas imperdibles. Medina del Campo abre la agenda los días 3 y 4 de mayo con la Feria del Vino de la DO Rueda, mientras que Valladolid ciudad toma el relevo del 16 al 18 de mayo con ‘Vino + Tapas’. Dos citas que, tal y como recalcan las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE, reafirman el papel de Castilla y León como referente nacional en turismo enogastronómico.

Medina del Campo, capital del vino durante el primer fin de semana de mayo

La Plaza Mayor de la Hispanidad, la más grande de España, acoge el sábado 3 y el domingo 4 de mayo la Feria del Vino de la DO Rueda, organizada por la Concejalía de Ferias del Ayuntamiento de Medina del Campo, junto a la Ruta del Vino de Rueda, el Consejo Regulador de la DO Rueda y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

El evento comienza el sábado a las 11:15 h con la proclamación del Vinatero de Honor, que este año distingue al periodista Javier Pérez Andrés por su «incansable labor de difusión de la cultura vitivinícola de Castilla y León». El acto incluye la lectura del poema Viñedos y Olivos, de Lorenzo Rodríguez Calvo, ganador del concurso literario Pueblos y Sabores.

Durante todo el fin de semana, el público podrá disfrutar de catas dirigidas de bodegas como Emina, Cuatro Rayas, Rodríguez y Sanzo, Ernesto Palacio, Montepedroso y Diez Siglos, además de degustaciones de productos saludables de La Biotica, una cata de miel y, como colofón, una degustación gratuita de arroz a la zamorana (domingo, hasta agotar existencias).

La jornada del sábado cerrará con un concierto del grupo Caliope Rock Band a las 20:30 h. Además, estará disponible un Wine Bar gestionado por El Canario, con tapas, raciones y bebidas. Los asistentes podrán adquirir tickets por tan solo 5 euros, con los que recibirán cuatro consumiciones y una copa de regalo. La recaudación irá destinada íntegramente a la AECC.

La Plaza Mayor de la Hispanidad, epicentro del vino en Medina del Campo este fin de semana. Foto: Turismo Castilla y León
La Plaza Mayor de la Hispanidad, epicentro del vino en Medina del Campo este fin de semana. Foto: Turismo Castilla y León

‘Vino + Tapas’ convierte a Valladolid ciudad en epicentro del sabor

Del 16 al 18 de mayo, la Acera de Recoletos acoge el evento ‘Vino + Tapas’, organizado por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de su Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, con la colaboración de las cinco Denominaciones de Origen de la provincia, las Rutas del Vino y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería.

El público podrá degustar referencias de 86 bodegas de las DO Cigales, León, Ribera del Duero, Rueda y Toro, maridadas con ocho tapas ganadoras de los certámenes Mundial, Nacional y de Barrios celebrados en Valladolid. Destacan bocados como ‘Pucela de Roll’ (Trasto), ‘Los lunes al sol’ (La Parrilla de San Lorenzo) o el ‘Falso nigiri del Mediterráneo’ (Moka), entre otros.

Los visitantes contarán con un pasaporte de degustación, disponible en las taquillas del recinto, para saborear vinos y tapas en diferentes puestos. El espacio será accesible e inclusivo, con zonas habilitadas para personas con movilidad reducida.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, presentan ‘Vino + Tapas’. Foto: Ayto Valladolid
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, presentan ‘Vino + Tapas’. Foto: Ayto Valladolid

Experiencias, conciertos y catas con expertos del vino

‘Vino + Tapas’ no se limita a la gastronomía. La cita incluye catas dirigidas por referentes como Álvaro Ribalta MW, la sumiller y comunicadora Meritxell Falgueras y el experto Miguel Ángel Benito, quienes abordarán temas como la exportación vinícola, el lenguaje digital del vino y la presencia de los grandes grupos vinícolas en Castilla y León.

Además, se celebra el II Encuentro de Podcast de Valladolid, con formatos como «La hora fenomenal», «El hombre que se enamoró de la luna» o «¡Vaya vaina!», y una potente programación musical. Actuarán artistas como La Bien Querida, Maestro Espada, Bewis de la Rosa y el DJ Félix Villada. El domingo se dedicará al público familiar con el mago Miguel de Lucas y el concierto didáctico de Divertimento Folk.

El vino es cultura, economía y territorio

Las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE coinciden en destacar que estos eventos no solo impulsan el consumo de producto local, sino que refuerzan el posicionamiento de Valladolid como destino de enoturismo y tapas a nivel nacional e internacional.

Mayo se convierte así en una oportunidad perfecta para descubrir lo mejor de la provincia a través de sus vinos, su cocina y su hospitalidad. Brindar en Valladolid es, hoy más que nunca, celebrar la identidad de una tierra con sabor a excelencia.

_________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

03-05-25 - VÍDEO | Medina del Campo, la eterna Villa de las Ferias, muestra cada primavera su mayor esencia, tradición y legado histórico.

S. Juárez / C. Álvarez

VÍDEO | Medina del Campo, la eterna Villa de las Ferias, muestra cada primavera su mayor esencia, tradición y legado histórico

¿Qué sería Medina del Campo sin sus ferias? La ciudad medinense es la eterna Villa de las Ferias, su pasado le avala, en su presente las conserva y en un futuro las potenciará aún más. Medina del Campo tiene alma de mercado desde el siglo XV, y hoy tras el paso del tiempo, la Plaza Mayor de la Hispanidad sigue teniendo la misma importancia que antaño en esa llegada de feriantes y mercaderes, aunque ahora en forma de artesanos, bodegueros, coleccionistas, libreros o hilanderas. Durante los meses de primavera, en abril, mayo y junio, la localidad de Medina hace gala de su distinción mercantil con la celebración de diferentes ferias dedicadas a los libros, al vino, a los productos de la tierra o a los festejos taurinos. Una larga lista de citas que pretende conservar la esencia, tradición y legado de la villa vallisoletana, y además responder al dinamismo económico de la propia localidad.

El calendario ferial de 2025 comenzó el último fin de semana de abril con la Feria del Libro que inauguró la gran carpa instalada en la Plaza Mayor más grande de España, y este primer fin de semana de mayo está dedicado al motor económico y social de la provincia de Valladolid, el vino. En esta ocasión, la Feria del Vino reúne a 20 bodegas de la D.O. Rueda que quiere convertir al municipio vallisoletano de Medina del Campo en el epicentro del verdejo, coincidiendo además en la época de los primeros caldos de la última añada. En la mañana de este sábado 3 de mayo se ha inaugurado la Feria del Vino de Medina del Campo, denominada en años anteriores como Feria del Enoturismo, con la presencia del alcalde de la villa, Guzmán Gómez, la concejala de Ferias y Desarrollo Local y Rural, Patricia Carreño, la concejala de Turismo, Festejos y Participación Ciudadana, Nadia González, junto a otros miembros de la Corporación Municipal en el Consistorio medinense y representantes de la D.O. Rueda como de la Ruta del Vino Rueda. En esta jornada también se reconoció como Vinatero de Honor a Javier Pérez, y además se vivió un momento muy especial con la lectura de los versos ‘Viñedos y Olivos’ de Lorenzo Rodríguez.

Inauguración de la Feria del Vino de Medina del Campo 2025 | Valladolid Plural
Inauguración de la Feria del Vino de Medina del Campo 2025 | Valladolid Plural

«Hoy inauguramos esta segunda Feria de este 2025. A lo largo de los meses de abril, mayo y junio, todos los fines de semana, seguiremos manteniendo esta tradición como Villa de las Ferias. Pero esta es una de las más importantes por tratarse del vino. Uno de los productos estrella de nuestra zona, de nuestra provincia», ha asegurado el regidor medinense, Guzmán Gómez, en una entrevista concedida a Valladolid Plural. En este sentido, Medina quiere hacer gala de pertenecer a la provincia con más denominaciones de origen de España, con cinco denominaciones de origen. «Y la que a nosotros nos afecta, principalmente, pues es la de D.O. Rueda y en esta Feria participarán más de 20 bodegas de la zona«, ha explicado. A lo largo de todo el fin de semana se realizarán distintas actividades para niños y para mayores, enfocadas principalmente en las catas de vinos para degustar los ricos caldos que definen a Medina como comarca vitivinícola. Durante la jornada del domingo también se degustará una comida popular para maridar esos vinos de la Denominación de Origen Rueda con la rica gastronomía que ofrece también nuestra tierra.

Además, la Feria del Vino de Medina de Campo tiene un fin solidario, ya que la recaudación del fin de semana será destinada a colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer. Los vecinos y visitantes podrán tener cuatro tickets más una copa de regalo con un escudo de Medina del Campo por tan solo cinco euros que podrán canjear a lo largo de todo el fin de semana en las bodegas presentes en la gran carpa instalada en la Plaza Mayor de la Hispanidad. El listado de las bodegas que conforman la Feria del Vino este fin de semana son Cuatro Rayas, Malvid, Diez Siglos, Vicaral, Miniña, Chapirete, Adhuc Tempus, Castillo de la Mota, Ernesto del Palacio, Pinoalto, Avelino Vegas, Cien nudos, Rodríguez y Sanzo, Rippa Dorii, Imparable, Telperion, Emina, Pindal, Mocen y La Granadilla. Los primeras asistentes y las autoridades invitadas pudieron ya probar en la mañana de este sábado 3 de mayo algunas de las referencias de estas bodegas de la provincia de Valladolid y a su vez disfrutar del ambiente de la villa medinense posando cada una de sus copas en bellas y coloridas barricas, que además de servir de mesa, ilustran la zona y toda su historia vitivinícola.

Inauguración de la Feria del Vino de Medina del Campo 2025 | Valladolid Plural
Inauguración de la Feria del Vino de Medina del Campo 2025 | Valladolid Plural

De cara a los próximas semanas, la localidad vallisoletana de Medina del Campo continúa con sus actividades feriales, entre las que podremos encontrar la Fiesta de la Primavera, el Encuentro de Bolilleras, la Feria de Productos de la Tierra o la Feria del Caballo, entre otras muchas. «Tenemos, a lo largo de estos dos meses, distintas ferias para mayores y para niños, destinadas para todo tipo del público, porque nuestra intención es seguir apostando por el domingo abierto, por esos fines de semana con dinamismo, enriqueciendo la economía y el desarrollo de nuestra villa y también de la comarca. Y desde luego, apostando por ese comercio de cercanía que tenemos en Medina», ha indicado el alcalde medinense en declaraciones a este periódico momentos antes de la inauguración de la Feria del Vino 2025. Por lo tanto, según ha manifestado Gómez Alonso, «no podemos separarnos de ese nombre que nos persigue desde hace siglos como Villa de las Ferias, y de esa tradición que desde los siglos XV y XVI mantiene Medina del Campo». Así, la villa concentra su mayor actividad ferial en los meses de primavera, y existe una pausa con el verano, pero se retoma con dos de las ferias más grandes, conocidas y queridas entre los medinenses y también visitantes.

«Terminamos el calendario ferial en el mes de agosto y el mes de septiembre tanto con la Feria Renacentista, que es nuestra gran feria por así decirlo, y también la Feria y Fiestas de San Antolín. Estas ferias son más atípicas, son distintas a las que organizamos a lo largo de los meses de abril, mayo y junio, pero desde luego, están dentro de ese programa ferial que organizamos a lo largo del año desde el Ayuntamiento», ha explicado el alcalde y también portavoz de la Diputación de Valladolid. Precisamente, con motivo de la celebración de las ferias de Medina, la localidad acoge a turistas procedentes de distintos rincones no solo de la provincia sino también de la Comunidad y del país. La llegada de visitantes a la villa es continúa a lo largo del año, pero en estos meses y el verano, con motivo de la Feria de Imperiales y Comuneros dentro de la Semana Renacentista es de gran calado. Durante estos meses, se esperan miles de visitantes, aunque como es habitual, «depende del tiempo, depende también de la feria y del público al que esté destinada esa feria», pero según expresa Guzmán Gómez, «hemos tenido fines de semana épicos en el que hemos recibido la presencia de más de 6.000 personas a la Feria del Libro, que precisamente fue la que inauguró el recinto ferial».

Inauguración de la Feria del Vino de Medina del Campo 2025 | Valladolid Plural
Inauguración de la Feria del Vino de Medina del Campo 2025 | Valladolid Plural

Medina del Campo, la eterna Villa de las Ferias puede estar muy orgullosa de seguir manteniendo su sobrenombre y hacer gala de lo que su momento mantuvo vivo e hizo crecer a la villa con una magnífica ubicación, localización y conexión para las relaciones comerciales. Estas ferias proporcionan un importante dinamismo en el municipio y realza y ayuda al desarrollo local y de toda la red comercial que mantenemos en Medina del Campo. Si buscas empaparte del ambiente de una villa medieval, mágica y tradicional con todo tipo de eventos, tienes en los próximos fines de semana una visita pendiente a Medina del Campo en la que tampoco te puedes perder su gran patrimonio así como uno de los castillos más impresionantes de toda la Península.

__________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

A fondo Índice GeneralA fondo
Noticias siguientes... Noticias siguientes

Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.